البحث

عبارات مقترحة:

النصير

كلمة (النصير) في اللغة (فعيل) بمعنى (فاعل) أي الناصر، ومعناه العون...

العلي

كلمة العليّ في اللغة هي صفة مشبهة من العلوّ، والصفة المشبهة تدل...

البر

البِرُّ في اللغة معناه الإحسان، و(البَرُّ) صفةٌ منه، وهو اسمٌ من...

Terrorismo.
(الْإِرْهَابُ)


من موسوعة المصطلحات الإسلامية

المعنى الاصطلاحي

Infundir miedo en el enemigo a través de la disposición psicológica y la preparación de la fuerza con el propósito de impedirle que ataque o provoque algún daño.

الشرح المختصر

Al-irhab [en árabe] es intimidar al enemigo e infundir espanto a través de la disposición a la lucha con la intención de evitar que el enemigo ataque o cometa alguna injusticia sobre los demás. Es de dos tipos: Al-irhab permitido, que es aquel que se realiza mediante la intimidación al enemigo para prevenir que ataque a los musulmanes, y eso se consigue mediante la completa preparación a través de la fe, la toma de armas y la unidad de todos los musulmanes. 2. Al-irhab prohibido y censurado, y es intimidar o infundir miedo a aquel que no se lo merece, ya sean musulmanes o no musulmanes [como con los que han firmado un pacto de no agresión, los dimmi, los que están a salvo en territorio musulmán]. Este tipo de terrorismo se divide en varios tipos: terrorismo ideológico, terrorismo religioso, terrorismo social, terrorismo político, etc… Este tipo de terrorismo es el que el Islam rechaza y condena de forma tajante y firme, y que provoca grandes daños: 1. Este tipo de actos indigna a Al-lah, bendito y exaltado sea, y quien lo cometa será castigo severamente en esta vida y en la del Más Allá. 2. Provoca miedo y terror entre la gente. 3. Provoca odios y graves consecuencias sociales, y aumenta la desconfianza entre la gente. 4. Engendra más violencia e inestabilidad. 5. Provoca debilidad y separación entre los musulmanes para enfrentar a los enemigos reales.

التعريف اللغوي المختصر

Perturbar y espantar. El origen de la palabra al-irhab [en árabe] es de al-rahb [miedo]. Tiene el significado de amenaza, advertencia, intimidación.